Empoderamos a través del conocimiento mediante conferencias, charlas, debates, exposiciones...
Celebramos la cultura africana y conmemoramos las fechas señaladas de nuestra memoria histórica
Defendemos nuestros derechos en África y en la Diáspora

Centro Panafricano

Biblioteca

Librería

Editorial

Tienda: (Próximamente)

Centro Panafricano

Centro Panafricano

Centro Panafricano

El porteador de Marlow. Canción negra sin color

César Mba Abogo


Casa de África, 22
Ediciones Sial
Prólogo de Gloria Nistal
Este libro ha sido editado en colaboración con los Centros Españoles en Bata y Malabo (Guinea Ecuatorial), dependientes de la Agencia Española de Cooperación Internacional del Ministerio de Asuntos Exteriores.
ISBN: 978-84-96464-56-8

Sinopsis:
César Mba maneja maravillosamente el lenguaje. Todo el libro es prosa poética cuando no es poesía misma. Está lleno de imágenes, comparaciones, metáforas. Pero El porteador de Marlow no se queda ahí, el libro es una agresión, un puñetazo directo al centro de nuestra conciencian para hacerla tambalear. Hiere al escribir porque él está herido, porque tiene tal sensibilidad que todo le afecta. Gracias a Dios está lleno de rabia y rebelión.

“Él, ese bulto lanzado al mundo para sufrir” nació en África. África le dio la vida y la familia y los suyos y le duele y la describe cruelmente con dolor. Él llega a Europa, no como otros compañeros suyos que se quedan en el camino, “en algún lugar bajo el Atlántico…”  Europa le da mucho, pero le quita otro tanto, le hiere más. Le recuerda siempre el daño causado a su patria: “Todas las lluvias me traen lágrimas de África”.

Cesar ha vuelto a África y ha sufrido vértigo. Para su desgracia y su contradicción, sabe que ser consciente limita la capacidad de ser feliz. Ya no es netamente ni de África ni de Europa, sino más bien de África y de Europa, al mismo tiempo.  Se siente extranjero en todas partes. “Soy africano”, “estoy anclado en Europa”. Cada hombre es una raza y está solo.
NOTA IMPORTANTE: Algunos de los libros reseñados en la presente web contienen lenguaje racista o colonial, el Centro Panafricano los pone a disposición de estudiosos como fuentes de conocimiento sobre retóricas, discursos y prácticas eurocéntricas y, por lo tanto, como potencial forma de combate intelectual contra dichos postulados supremacistas y coloniales. Las descripciones se ajustan a las sinopsis de los propios libros y no han sido redactadas por miembros de Centro Panafricano.