Luis Ondo Ayang, Anacleto Bokesa Camó y Max Liniger-Goumaz
Editorial Tiempos Próximos
ISBN: 84-8198-412-4
Sinopsis:
Nguemismo: 33 años de auto-golpes y torturas. Corrupción nacional e internacional.
<<Guiena Ecuatorial es un caso ejemplar de cómo los Gobiernos occidentales pueden mirar hacia otro lado cuando las más crudas violaciones del canon democrático se producen en un lugar que, además de caer fuera de los circuitos informativos, tiene una deseada materia prima que ofrecer>>. 'Parar a Obiang' Editorial. El País. Madrid, 11 de junio de 2002, p. 10.
En el itinerario de la democracia, Guinea Ecuatorial recorre desde 1968 un doloroso Via Crucis, lleno de una sucesión crónica de auto-golpes de Estado que sirven de pretexto a la cúpula nguemista para descartar no solo a los opositores demócratas, sino también a aquellos oriundos de Mongomo que osen poner en peligro al núcleo de Akoakam que monopoliza el poder civil y militar, así como los recursos del Estado, prácticamente desde la independencia.
Forman parte de ese escenario los clásicos fraudes electorales y judiciales. El ejemplo más reciente es el juicio contra el Frente Democrático Republicano (FDR) y la Convergencia Para la Democracia Social (CPDS), de mayo - junio de 2002. La Comunidad Internacional (ONU, Unión Europea, varias ONGs, Partidos y Movimientos políticos democráticos) ha hablado - en boca del Ministro español de Asuntos Exteriores - de <<farsa y de auténtico escándalo>>.
En Guinea Ecuatorial, considerado el <<Kuwait africano>> - produce más barriles de petróleo por habitante que Arabia Saudita - los recursos petrolíferos permiten al dictador Obiang Nguema beneficiarse de la protección de mercenarios, así como el lavado de imagen que le hacen empresas norte-americanas de relaciones públicas; mientras que el 95% de la población agoniza desde hace 34 años en la miseria más absoluta, soportando además el terror cotidiano nguemista.