Empoderamos a través del conocimiento mediante conferencias, charlas, debates, exposiciones...
Celebramos la cultura africana y conmemoramos las fechas señaladas de nuestra memoria histórica
Defendemos nuestros derechos en África y en la Diáspora

Centro Panafricano

Biblioteca

Librería

Editorial

Tienda: (Próximamente)

Centro Panafricano

Centro Panafricano

Centro Panafricano

Estudios Africanos. Número 1-5


Revista de la Asociación Española de Africanistas (AEA)
En  colaboración y patrocinada por el Instituto de Cooperación para el Desarrollo
2º semestre de 1985
Número dedicado al Centenario de la Conferencia de Berlín
ISSN: 02142309


Sumario:
Artícurlos:
- El reparto colonial de África y la Conferencia de Berlín, por José U. Martínez Carreras y Julia Moreno García.

- Europa a la hora de la Conferencia de Berlín, por Tomás  Mestre Vives.

- La conferencia de Berlín: sus consecuencias para África, por Julio Cola Alberich.

- España en África en torno a mil novecientos, por Víctor Morales Lezcano.

- Las pesquerías canario-africanas y el hinterland de Canarias (1880-1914), por Jesús Martínez Milán.

- Notas sobre el colonialismo español en el Golfo de Guinea (1880-1912), por Teresa Pereira Rodríguez

Documentos:
- Estatutos de la Asociación Española de Africanistas (AEA)

- Junta Directiva de la Asociación

- Recomendaciones de las Primeras Jornadas Africanistas Hispano-Argentinas (9-10 diciembre 1985)

Libros:
- Vansina, Jan: Art History in Africa. An introduction to method. Por María Sierra Delage

- Sundiata, Ibrahim K.: The Fernandinos: Labor and Community in Santa Isabel de Fernando Poo (1827-1931). Por Trinidad Morgades Besari

- Laye, Cámara: El niño africano. Por Antonio Villarino

- Morales Lezcano, Víctor; García Franco, Vicente y Pereira Rodríguez, Teresa: Canarias y África (altibajos de una gravitación). Por Carlos González Echegaray

- Kodjo, Edem: Et demain l'Afrique. Por Antonio Villarino

Crónica:
- Mesa Redonda sobre la Conferencia de Berlín, por Juan Manuel Riesgo.

-Actividades en el curso 1984-1985.
NOTA IMPORTANTE: Algunos de los libros reseñados en la presente web contienen lenguaje racista o colonial, el Centro Panafricano los pone a disposición de estudiosos como fuentes de conocimiento sobre retóricas, discursos y prácticas eurocéntricas y, por lo tanto, como potencial forma de combate intelectual contra dichos postulados supremacistas y coloniales. Las descripciones se ajustan a las sinopsis de los propios libros y no han sido redactadas por miembros de Centro Panafricano.