John Romer
Título original: Valley of the Kings
Traducción de: María Soledad Silió Galán
Editorial Planeta, S.A.
Primera edición: junio de 1983
ISBN: 84-320-4736-8
ISBN (Editor Michael Joseph and Rainbird, edición original): 0-7181-2045-0
Sinopsis:
El Valle de los Reyes es uno de los lugares más famosos del antiguo Egipto. Se encuentra a unos seiscientos kilómetros al sur de El Cairo, tiene una extensión de 4.000 metros cuadrados y su áspero paisaje le da un aspecto sobrecogedor. En él se encuentran las tumbas de los faraones del antiguo Egipto. Hasta hoy se han descubierto algo más de 75 tumbas, pero quedan todavía amplias zonas sin explorar. Las excavaciones comenzaron a tener verdadera importancia en 1820, y se tradujeron en hallazgos de gran valor artístico e histórico.
John Romer, autor de este libro, arqueólogo tan sorprendente y poco ortodoxo como Howard Carter -el descubridor de la tumba de Tutankhamen-, ha trabajado en el Valle de los Reyes durante más de quince años y se puede afirmar que lo conoce mejor que cualquiera de sus predecesores.
Esta obra contiene dos historias apasionantes. La que se refiere a las tumbas en sí mismas y a las tres dinastías que allí fueron enterradas entre los años 1570 y 1085 a.J.C. La que nos revela las tradiciones religiosas y míticas que inspiraron la construcción de estas tumbas, la cultura que entrañaba su extraordinario contenido artístico, los métodos empleados para realizarlas y el oculto significado de su estructura. La segunda historia, igualmente emocionante y rebosante de episodios sorprendentes, es la aventura de los arqueólogos que descubrieron las tumbas en su apasionado afán por desenterrar el pasado. Esta historia no había sido nunca contada como lo hace Romer en este libro.
Con un estilo vivo, fácil y ameno, Romer añade nuevos y recientes datos a una documentación exhaustiva. Por otra parte, un porcentaje importante de la ilustración contenida en el libro, a pesar de ser vital para la historia del Valle, no se había publicado nunca y era por tanto desconocida. Se trata, en suma, de una obra que quedará como un clásico histórico sobre uno de los conjuntos arqueológicos más ricos del mundo.