Empoderamos a través del conocimiento mediante conferencias, charlas, debates, exposiciones...
Celebramos la cultura africana y conmemoramos las fechas señaladas de nuestra memoria histórica
Defendemos nuestros derechos en África y en la Diáspora

Centro Panafricano

Biblioteca

Librería

Editorial

Tienda: (Próximamente)

Centro Panafricano

Centro Panafricano

Centro Panafricano

África en Silencio

Manuel Villar Raso


Editorial Almuzara, 2005
Colección de Aventuras y Viajes
ISBN: 84-96416-59-3

Sinopsis:
"Hay viajes y sucesos que cambian literalmente nuestras vidas. Es lo  que a mí me sucedió  con la historia de Yuder, un conquistador a la altura de Cortés y Pizarro, pero sin transcendencia histórica de España y olcutarse su gesta por Felipe II. Conocí su historia en Marrakech, mientras vagabundeaba por la playa de la Yemaa el-Fna, observando los juglares, cuentistas, músicos y encantadores de serpientes..." Así arranca su relato Villar Raso, seduciéndonos desde sus primeras páginas. África continúa sorprendiéndonos por sus paisajes, sus hombres y mujeres, su misterio, su magia y, también, por su historia. Y el autor nos adentra magistralmente en ella. África en Silencio es algo más que un libro de viajes. Nos descubre la apasionante historia de los españoles que durante siglos viajaron por África, conquistando imperios y construyendo sus más hermosos monumentos, algo absolutamente desconocido para el gran público español. Nos adentra en la esclavitud que aún sigue existiendo en amplias zonas del Sahel, en la dura condición de la mujer, objeto de compraventa y de ablación, en las costumbres de un pueblo en extinción, los tuaregs, en el mundo de los espíritus dugón, y en el cruel exterminio sudanés. Con un estilo ágil y ameno, combinando episodios históricos con experiencias de sus múltiples viajes a lo largo del Sáhara y el Sahel, Villar Raso nos adentra, magistralmente, en los misterios de un África que sigue seduciéndonos a pesar de sus grandes contradicciones.
NOTA IMPORTANTE: Algunos de los libros reseñados en la presente web contienen lenguaje racista o colonial, el Centro Panafricano los pone a disposición de estudiosos como fuentes de conocimiento sobre retóricas, discursos y prácticas eurocéntricas y, por lo tanto, como potencial forma de combate intelectual contra dichos postulados supremacistas y coloniales. Las descripciones se ajustan a las sinopsis de los propios libros y no han sido redactadas por miembros de Centro Panafricano.