Empoderamos a través del conocimiento mediante conferencias, charlas, debates, exposiciones...
Celebramos la cultura africana y conmemoramos las fechas señaladas de nuestra memoria histórica
Defendemos nuestros derechos en África y en la Diáspora

Centro Panafricano

Biblioteca

Librería

Editorial

Tienda: (Próximamente)

Centro Panafricano

Centro Panafricano

Centro Panafricano

Culturas africanas y desarrollo. Intentos africanos de renovación

Bartolomé Burgos


Fundación Sur, Departamento de África,
Primera edición: mayo 2007
Esta edición ha sido posible gracias a las colaboración y el patrocinio del Ayuntamiento de Madrid
ISBN: 978-84-8198-703-4

Sinopsis:
Bartolomé Burgos realiza un exhaustivo y denso análisis del panorama intelectual africano. Una meticulosa radiografía social que engloba dese la visión occidental del hombre negroafricano, hasta los diferentes posicionamientos modernos dentro del pensamiento africano occidentalizado, en mayor o menor grado.

Se escrutan, así, los aspectos más significativos de las culturas tradicionales africanas, buscando tanto la causalidad última de la profunda crisis que afecta al continente como su potencial superación. Y resulta más que evidente que la desembocadura de dicha búsqueda arroja ideas e intuiciones de una frescura a menudo sublime.

Recomiendo esta obra como un verdadero manual, ya que sintetiza con esmerada precisión buena parte de la producción intelectual existente alrededor de esta temática, ofrece al lector una interesante bibliografía y pone las bases para posteriores debates de gran calado. En todo momento, el Dr. Burgos argumenta su discurso pivotando acertadamente sobre los autores citados en el libro, y lo articula con una gran coherencia interna. Esta obra que tienen en sus manos constituye, a mi entender, la desembocadura de un más que notable esfuerzo intelectual. Joan Manuel Cabezas López.

NOTA IMPORTANTE: Algunos de los libros reseñados en la presente web contienen lenguaje racista o colonial, el Centro Panafricano los pone a disposición de estudiosos como fuentes de conocimiento sobre retóricas, discursos y prácticas eurocéntricas y, por lo tanto, como potencial forma de combate intelectual contra dichos postulados supremacistas y coloniales. Las descripciones se ajustan a las sinopsis de los propios libros y no han sido redactadas por miembros de Centro Panafricano.