Empoderamos a través del conocimiento mediante conferencias, charlas, debates, exposiciones...
Celebramos la cultura africana y conmemoramos las fechas señaladas de nuestra memoria histórica
Defendemos nuestros derechos en África y en la Diáspora

Centro Panafricano

Biblioteca

Librería

Editorial

Tienda: (Próximamente)

Centro Panafricano

Centro Panafricano

Centro Panafricano

Así es África. Su inserción en el mundo. Sus relaciones con la Argentina

Gladys Lechini de Alvarez


1986 por Editorial Fraterna S.A.
ISBN: 950-9097-64-0

Sinopsis:
Para la mayor parte de las personas, África es un continente poblado de negros y fieras, y conformado por pueblos primitivos, pauperrimos, con reyezuelos y gobernantes de pintorescas actitudes. Pero África es sustancialmente otra cosa. Es un continente con más de medio centenar de países. Pero así como todos los negros parecen iguales, todos esos países parece iguales, por lo que nos perderíamos en la selva que es también -en la creencia popular- símbolo de África si no contáramos para transitarla , con el invalorable auxilio de la Licenciada Gladys Lechini, investigadora que no se ha contentado con estudiar legajos, archivos, documentos, mapas y tratados, sino que ha recorrido el territorio africano y ha tratado a sus habitantes.

Su trabajo, tiene la seriedad de lo académico, con un estilo de búsqueda que no deja resquicio sin escudriñar y con un apasionamiento que la lleva -insensiblemente- a explicar los orígenes, la evolución, la actualidad y el futuro de ese continente que -gracias a ella- deja de ser un enigma, para mostrar toda su realidad y posibilidades.

El aporte no para allí, pues la autora quiere llevar a sus lectores a la acción positiva y así, reseña todo lo concerniente a la inserción de África en el mundo, a las relaciones afro-latinoamercanas y analiza con claridad y fina percepción, las relaciones afro-argentinas.

Esta obra que Fraterna incorpora a su catálogo, cumplirá una loable labor -al margen de todo lo expresado- cual es la de construirse en una ineludible fuente de consulta sobre el tema, en todos los países de habla castellana.
NOTA IMPORTANTE: Algunos de los libros reseñados en la presente web contienen lenguaje racista o colonial, el Centro Panafricano los pone a disposición de estudiosos como fuentes de conocimiento sobre retóricas, discursos y prácticas eurocéntricas y, por lo tanto, como potencial forma de combate intelectual contra dichos postulados supremacistas y coloniales. Las descripciones se ajustan a las sinopsis de los propios libros y no han sido redactadas por miembros de Centro Panafricano.