Empoderamos a través del conocimiento mediante conferencias, charlas, debates, exposiciones...
Celebramos la cultura africana y conmemoramos las fechas señaladas de nuestra memoria histórica
Defendemos nuestros derechos en África y en la Diáspora

Centro Panafricano

Biblioteca

Librería

Editorial

Tienda: (Próximamente)

Centro Panafricano

Centro Panafricano

Centro Panafricano

Habla Nelson Mandela

Nelson Mandela


1986 Pathfinder Press
Primera edición. 1986
Segunda edición, 1988
Introducción de Héctor Marroquín,
Nueva York, junio de 1986
ISBN: 0-87348-664-1

Sinopsis:
Nelson Mandela, destacado dirigente del Congreso Nacional Africano (African National Congress - ANC), ha sido un prisionero político del régimen racista sudafricano durante los últimos 24 añis.
Pese a todos los intentos por doblegarle, Mandela ha persistido firme durante toda su lucha contra el régimen del apartheid. Su dedicación a la lucha de su pueblo por una sociedad democrática y no racial le ha ganados el respeto y admiración de miles de luchadores por la justicia social alrededor del mundo. La consigna "Libertad para Nelson Mandela" se escucha más cada día.

Este libro contiene la Carta de la Libertad aprobada unánimemente por el Congreso del Pueblo celebrado en Sudáfrica en 1955. La Carta de la Libertad se ha convertido en un manifiesto del pueblo africano en su lucha por la libertad. 

Además, en estre libro publicamos:
- El expediente del juicio de Mandela en 1962 también conocido bajo el título "Hombre negro en un tribunal blanco".
- La declaración de Mandela ante la Corte Suprema de Pretoria durante el juicio de Rivonia en 1964.

"He alimentado el ideal de una sociedad libre y democrática en la cual todas las personas vivan juntas en armonía y con iguales posibilidades. Es un ideal por el cual espero vivir. Pero si es necesario, es un ideal por el cual estoy dispuesto a morir", declaró Mandela ante la Corte.

La publicación en español de estos documentos es una contribución al movimiento internacional contra el régimen del apartheid y a la defensa del hombre cuyo heroísmo le han convertido en un símbolo de lucha en Sudáfrica.
NOTA IMPORTANTE: Algunos de los libros reseñados en la presente web contienen lenguaje racista o colonial, el Centro Panafricano los pone a disposición de estudiosos como fuentes de conocimiento sobre retóricas, discursos y prácticas eurocéntricas y, por lo tanto, como potencial forma de combate intelectual contra dichos postulados supremacistas y coloniales. Las descripciones se ajustan a las sinopsis de los propios libros y no han sido redactadas por miembros de Centro Panafricano.