Empoderamos a través del conocimiento mediante conferencias, charlas, debates, exposiciones...
Celebramos la cultura africana y conmemoramos las fechas señaladas de nuestra memoria histórica
Defendemos nuestros derechos en África y en la Diáspora

Centro Panafricano

Biblioteca

Librería

Editorial

Tienda: (Próximamente)

Centro Panafricano

Centro Panafricano

Centro Panafricano

Autobiografía Malcolm X, con la colaboración de Alex Haley

Malcolm X y Alex Haley


Título original: Malcolm X, The autobiography, with the assistance ok Alex Haley
Traducción: César Guidini y Gemma Moral
1ª edición: noviembre 1992
La presente edición es propiedad de Ediciones B, S,A.
ISBN: 84-406-3165-0

Sinopsis:
Es probable que mucha gente blanca, especialmente entre las generaciones más jóvenes, no haya sabido quién era Malcolm X hasta ahora, casi treinta años después de su asesinato, su vida ha sido recreada en la más polémica película de Spike Lee, quien es a su vez una de las voces negras más vigorosas de la década de los noventa. Pero todos los afroamericanos que han vivido durante la segunda mitad de este siglo y sufren los problemas raciales existentes en Norteamérica saben muy bien quién fue Malcolm X, y no lo olvidarán en mucho tiempo. Ésta es su autobiografía.

A pesar de su corta existencia -murió asesinado antes de cumplir los cuarenta años-, Malcolm X sufrió durante su vida numerosos y profundos cambios. 

Vivió su infancia en plena depresión, pasó su adolescencia en el gueto de Roxbury (Massachusetts), y su traslado a Harlem supuso para él entrar a formar parte del mundo del hampa. Allí se convirtió en desvalijador de apartamentos, atracador, traficante de droga y proxeneta. El siguiente paso fue la cárcel, en la que pasó siete años, durante los cuales reflexionó sobre los problemas raciales, devoró cuantos libros caían en sus manos e inició epistolarmente sus contactos con Elijah Muhammad, dirigente de la Nación del Islam. 
Salió de la cárcel convertido en un hombre que estaba dispuesto -como de hecho hizo- a dedicar su vida por entero a la lucha por la igualdad entre negros y blancos en Norteamérica, siempre a través de sus creencias religiosas y de su fidelidad incondicional a Elijah Muhammad. Sin embargo, acabaría distanciándose de éste a raíz del asesinato del presidente Kennedy. A partir de ahí Malcolm X se convirtió en el más carismático líder de los afroamericanos, esgrimiendo una filosofía y una forma de ver los problemas raciales que contrastaba por su radicalismo con el enfoque de Martin Luther King. 

Antes de ser asesinado tuvo tiempo de dejar plasmadas sus ideas en esta autobiografía, para cuya redacción contó con la inestimable colaboración de Alex Haley, ganador del premio Pulitzer, quien ya había publicado el 1963 una impresionante entrevista con el líder negro.
NOTA IMPORTANTE: Algunos de los libros reseñados en la presente web contienen lenguaje racista o colonial, el Centro Panafricano los pone a disposición de estudiosos como fuentes de conocimiento sobre retóricas, discursos y prácticas eurocéntricas y, por lo tanto, como potencial forma de combate intelectual contra dichos postulados supremacistas y coloniales. Las descripciones se ajustan a las sinopsis de los propios libros y no han sido redactadas por miembros de Centro Panafricano.