Empoderamos a través del conocimiento mediante conferencias, charlas, debates, exposiciones...
Celebramos la cultura africana y conmemoramos las fechas señaladas de nuestra memoria histórica
Defendemos nuestros derechos en África y en la Diáspora

Centro Panafricano

Biblioteca

Librería

Editorial

Tienda: (Próximamente)

Centro Panafricano

Centro Panafricano

Centro Panafricano

Diccionario Bubi-Castellano Castellano-Bubi

Justo Bolekia B.


Gram Ediciones
Primera edición: diciembre 1997
Cooperación Española
ISBN: 84-88519-04-4


Sinopsis:
La rápida y casi imperceptible transformación de las lenguas en el eje sincrónico lleva a sus usuarios a congelarla en manuales de gramática teórica, pedagógica, diccionarios, etc. La lengua bubi fue también recogida hace mucho en manuales, pero no puedo difundirse, porque no se contó con sus usuarios los Bubis, ni con sistemas de normalización como los que se están realizando con la colaboración de la Agencia Española de Cooperación Internacional, con el muy valioso trabajo del Prof. Dr, Justo Bolekia, en lo que se refiere a la formación de enseñantes en lengua bubi, impartición de cursos en dicha lengua, publicación de manuales teóricos y pedagógicos, normalización y difusión del sistema ortográfico bubi, etc.

Con el presente diccionario (que él mismo denomina rilatylla) pretende ofrecer a Bubis y no Bubis una herramienta útil e imprescindible para un mejor conocimiento no solamente del repertorio léxico de la lengua en cuestión, sino también de la visión que sus usuarios tienen del mundo. La técnica empleada en la presentación de los vocablos muestra la competencia del Prof. Dr. Justo Bolekia en lo que respecta al conocimiento no sólo de la lengua bubi, sino de otras lenguas africanas. Se trata de un instrumento de trabajo de que podrán sacar provecho tanto los que aprenden la lengua como los que la estudian. 
NOTA IMPORTANTE: Algunos de los libros reseñados en la presente web contienen lenguaje racista o colonial, el Centro Panafricano los pone a disposición de estudiosos como fuentes de conocimiento sobre retóricas, discursos y prácticas eurocéntricas y, por lo tanto, como potencial forma de combate intelectual contra dichos postulados supremacistas y coloniales. Las descripciones se ajustan a las sinopsis de los propios libros y no han sido redactadas por miembros de Centro Panafricano.