Emmanuel Dongala
Título original: Le feu des origindes
Publicado por Editions Albin Michel, S.A.
Traducción: Manuel Serrat Crespo
1989, Ediciones Martinez Roca, S.A.
ISBN: 84-270-1350-7
Sinopsis:
Cuando Mandala Mankunku vio la luz, lejos del poblado, oculto entre las palmas, el hombre blanco no había puesto todavía los pies e las riberas africanas. Los campesinos y los guerreros, los bosques y las bestias, seguían aceptando el lento transcurrir del tiempo ancestral y las respuestas que los antepasados habían establecido <<el que derriba a los poderosos>>, había nacido para cuestionar un mundo que no tardaría en derrumbarse.
En su sed de conocimientos, su necesidad de hallar otras respuestas más satisfactorias, su deseo de enfrentarse a las fuerzas que pretenden regir su destino -hombres o genios, hechiceros o ríos-, este negro de ojos verdes no se contenta con ser el mejor cazador y forjador, sino que además Mankunku se convierte, así, en un testigo de excepción del vandalismo de los colonizadores blancos que han llegado para apropiarse de las materias primas que encierra la tierra. Vive la destrucción de las estructuras tribales y la brutalidad de los trabajos forzados, ajusticia al culpable del asesinato de sus padres y, huido a la ciudad, cambia de nombre para convertirse en el primer maquinista nativo del nuevo ferrocarril: todo un héroe popular y un símbolo del colonialismo. A su regreso de combatir en la segunda guerra mundial, se alinea junto a los líderes de la independencia. Y, al final, los desengaños que le producen el nuevo orden y los nuevos tiranos establecidos en su país, así como la frustración de ver cómo los suyos reniegan de un hijo albino, le harán correr hacia atrás, siempre hacia atrás, en busca del <<fuego de los orígenes>>.
Emmanuel Dongala lobra, con esta obra conmovedora y divertida, arrojar nueva luz sobre la controvertida época de la colonización y la independencia de África.