Empoderamos a través del conocimiento mediante conferencias, charlas, debates, exposiciones...
Celebramos la cultura africana y conmemoramos las fechas señaladas de nuestra memoria histórica
Defendemos nuestros derechos en África y en la Diáspora

Centro Panafricano

Biblioteca

Librería

Editorial

Tienda: (Próximamente)

Centro Panafricano

Centro Panafricano

Centro Panafricano

El nuevo conflicto del Congo. Dimensión, internacionalización y claves

Mbuyi Kabunda Badi


Casa de África, I
Ediciones Sial
Edición de José Ramón Trujillo
ISBN: 84-95140-09-8

Sinopsis:
La nueva guerra del Congo-Zaire, en la que una docena de naciones y movimientos insurgentes se hallan involucrados, se han convertido en la “I Guerra Mundial Africana”. El nuevo conflicto del Congo recoge en sus páginas, de manera clarificadora y exhaustiva, toda su clave: fuerzas en combate, la personalidad de cada uno de los políticos y “señores de la guerra” implicados, las ramificaciones regionales e internacionales, la cronología de los hechos y los diversos intereses económicos africanos y extranjeros y sus estrategias. Una abundantísima documentación sobre acuerdos, conferencias y programas políticos, diversos mapas, una actualización bibliográfica y un análisis de las posibles salidas del conflicto completan este inestimable ensayo. El problema del Congo-Zaire, cuya solución pasa por devolver la voz al pueblo congoleño, puede ser a un tiempo solución para el desarrollo y la unidad de los países de la zona, que han sustituido “el panafricanismo de la integración por el panafricanismo de las armas.”

Mbuyi  Kabunda Badi es doctor en Relaciones Internaciones, presidente de  SODEPAZ,  profesor-investigador del Master Europeo en Derechos Humanos y Democratización en África de la Universidad de Deusto y uno de los máximos especialistas internacionales en problemas de etnicidad, desarrollo, y conflictos africanos.

NOTA IMPORTANTE: Algunos de los libros reseñados en la presente web contienen lenguaje racista o colonial, el Centro Panafricano los pone a disposición de estudiosos como fuentes de conocimiento sobre retóricas, discursos y prácticas eurocéntricas y, por lo tanto, como potencial forma de combate intelectual contra dichos postulados supremacistas y coloniales. Las descripciones se ajustan a las sinopsis de los propios libros y no han sido redactadas por miembros de Centro Panafricano.