Empoderamos a través del conocimiento mediante conferencias, charlas, debates, exposiciones...
Celebramos la cultura africana y conmemoramos las fechas señaladas de nuestra memoria histórica
Defendemos nuestros derechos en África y en la Diáspora

Centro Panafricano

Biblioteca

Librería

Editorial

Tienda: (Próximamente)

Centro Panafricano

Centro Panafricano

Centro Panafricano

Neo-colonialismo. Última etapa del imperialismo

Kwame Nkrumah


Título original: Neo-colonialism, the last stage of imperialism
Traducción de Marta Chávez y Martí Soler
Siglo XXI Editores, S.A.
Primera edición en español, 1966
Primera edición en inglés, 1965

Sinopsis:
Esta nueva obra de Nkrumah reviste una gran importancia desde el punto de vista económico y político, ya que muestra los intrincados intereses económicos capitalistas en las más variadas y vitales ramas de la vida económica de los países subdesarrollados.

Con un acopio verdaderamente asombroso de datos y cifras, Nkrumah revela, con lujo de detalles, las apretadas interconexiones de los grandes monopolios internacionales a través del capital invertido, las fabulosas utilidades que obtienen y las diversas formas de las que se valen para lograrlas. El punto se confirma a través de los distintos personajes cuyos nombres aparecen repetidas veces en los consejos directivos de las distintas empresas que integran tales monopolios disfrazados, y que en algunos casos coinciden con los de connotadas figuras de la política internacional. 
De ahí surge la lucha de enconada y abierta de entre los países africano que acaban de obtener su independencia – que buscan promover un desarrollo que beneficie a sus pueblo- y los nuevos y antiguos intervencionistas cuyo único objetivo es conservar su hegemonía económica y política. Denuncia, pues, el neocolonialismo, que se manifiesta a través de las maniobras que los imperialistas utilizan en su afán de prolongar, indefinidamente, el dominio económico y político del cada vez más reducido campo de sus operaciones. De ahí que, de la naturaleza de este libro, surja inevitablemente la pregunta: ¿no habrá contribuido su publicación a la caída de Nkrumah?
NOTA IMPORTANTE: Algunos de los libros reseñados en la presente web contienen lenguaje racista o colonial, el Centro Panafricano los pone a disposición de estudiosos como fuentes de conocimiento sobre retóricas, discursos y prácticas eurocéntricas y, por lo tanto, como potencial forma de combate intelectual contra dichos postulados supremacistas y coloniales. Las descripciones se ajustan a las sinopsis de los propios libros y no han sido redactadas por miembros de Centro Panafricano.