Empoderamos a través del conocimiento mediante conferencias, charlas, debates, exposiciones...
Celebramos la cultura africana y conmemoramos las fechas señaladas de nuestra memoria histórica
Defendemos nuestros derechos en África y en la Diáspora

Centro Panafricano

Biblioteca

Librería

Editorial

Tienda: (Próximamente)

Centro Panafricano

Centro Panafricano

Centro Panafricano

Hadriana en todos mis sueños

René Depestre


Colección <<Las otras culturas>>
Título original: Hadriana dans tous mes rêves
Traducción de: Amparo Hurtado Albir
Éditions Gallimard, 1988
1990, Ediciones Martínez Roca, S.A.
ISBN: 84-270-1399-X

Sinopsis:
Hadriana, hija de Siloé  y heredera del patrón de la fábrica de tabaco de Jacmel, pueblo próximo a la capital de Haití cae muerta el día de su boda, ante el altar. Tras una delirante noche de carnaval, es enterrada en el cementerio católico. Pero Hadriana no ha muerto: ha sido zombificada.

Años después, Patrick Altamont, el joven narrador de la novela, lee en su exilio parisiense un artículo sobre Jacmel que utiliza como punto de partida para contar la historia de Hadriana, su amor por ella y su búsqueda desarrollada. Por fin, ambos de encuentran... y Hadriana relatará el misterio de su muerte.

Todo gira alrededor del vudú, cuyo ritual de las metamorfosis permite mezclar los horrores de la muerte con las risas de la fiesta. Y en torno a este tema, tan ligado a los mitos de la esclavitud y la colonización, tan representativo de las culturas del Caribe, el humor y la imaginación del narrador se vuelcan en la descripción de la vida haitiana con su fantasía, su sensualidad, su desconcertante surrealismo, su alucinante desorden...

René Depestre, un auténtico mago de la escritura, sumerge al lector en un torbellino macabro y burlesco, donde la música sincopada y las danzas coloristas se asocian a las ceremonias fúnebres. La extravagante y suntuosa inspiración del autor convierte a sus insólitos personajes en una polifacética expresión poética del alma criolla.
NOTA IMPORTANTE: Algunos de los libros reseñados en la presente web contienen lenguaje racista o colonial, el Centro Panafricano los pone a disposición de estudiosos como fuentes de conocimiento sobre retóricas, discursos y prácticas eurocéntricas y, por lo tanto, como potencial forma de combate intelectual contra dichos postulados supremacistas y coloniales. Las descripciones se ajustan a las sinopsis de los propios libros y no han sido redactadas por miembros de Centro Panafricano.