Cyprian Ekwensi
Título original: Jagua Nana
Traducción: Magdalena Martínez
Colección dirigida por Carmen M. Alsinet
Diseño fotográfico: Baró/Ricart
Fotografía: Bruno Barbey, <<Nigeria en Lagos>>
1989, Ediciones Martínez Roca, S.A.
Colección <<Las otras culturas>>
ISBN: 84-270-1297-7
Sinopsis:
En el Lagos sórdido y brillante del moderno neocolonialismo nigeriano, Jagua Nana, la mujer jaguar, emerge con todo el esplendor de su ascendencia ibo. La actividad de Jagua se centra en el rutilante y esperpéntico club Tropicana, donde su look desenfrenado y el feeling de su fuerza seductora causan verdaderos estragos. Malvive allí, exhibiéndose como si fuese una boutique ambulante. Sus conocidos persiguen la fortuna o acarician el poder mientras la cuidad, desmesurada y ominosa, extiende sus antenas que centellean en el charco del suburbio. Pero ella, con sus variopintas y arriesgadas relaciones, sabe cómo conseguir el dinero para cubrir sus múltiples necesidades.
Cyprian Ekwensi describe con absoluta maestría la atmósfera bulliciosa y confusa que se respira en Lagos, donde resuena el eco de los ritmos tribales y donde truhanes, arribistas, políticos corruptos y toda una variedad de personajes esculpidos por la urbe se debaten entre el lujo y la miseria. Jagua Nana es una novela predominante urbana que, sin embargo, no olvida el paisaje idílico del campo africano. El caos y la intensidad de la gran ciudad tienen su prolongación en la agitación festiva y ritual de las aldeas, con sus hermosos paisajes y sus mercados llenos de color.
La publicación de esta memorable panorámica del deseo, el placer y la desesperanza, presagió el surgimiento de una nueva fuerza en la vida africana. Una nueva fuerza que en la Nigeria moderna se tradujo en la multiplicación de las grandes ciudades y que encontró en Cyprian Ekwensi a uno de sus principales valedores.