Empoderamos a través del conocimiento mediante conferencias, charlas, debates, exposiciones...
Celebramos la cultura africana y conmemoramos las fechas señaladas de nuestra memoria histórica
Defendemos nuestros derechos en África y en la Diáspora

Centro Panafricano

Biblioteca

Librería

Editorial

Tienda: (Próximamente)

Centro Panafricano

Centro Panafricano

Centro Panafricano

La estación de caos

Wole Soyinka


Título original: Season of anomy
De esta edición: 1987, Altea, Taurus, Ediciones Alfaguara, S.A.
Traducción de Héctor Silva
ISBN: 84-204-2524-9

Sinopsis:
Un joven compositor, Ofeyi, cuyas hermosas e inquietantes canciones hechizan tanto por la magia de su música como por la verdad de sus palabras, aunque las escriba para una poderosa corporación que domina por entero a su país, llega al poblado de Aiyéró, una pequeña y en apariencia insignificante comunidad suspendida en el tiempo y alejada de la historia. A Ofeyi le acompaña Iriyise, su camarada y amante, una bella cantante de <<jazz>>. Aiyéró, sus gentes y sus formas de vida fascinan por igual a los amantes.

Ofeyi e Iriyise quieren que todo el país sea como Aiyéró y proponen al patriarca la difusión de sus ideas y costumbres. El resultado será, inevitablemente fatal, el comienzo no de una primavera de renovación, sino de <<la estación del caos>>. En un sombrío panorama de contiendas y ruinas, Ofeyi pierde a su amada y parte en su busca siguiendo un itinerario dantesco a través de un país brutalmente destruido y masacrado.

Con estos elementos argumentales, que Wole Soyinka reforzó con el trasfondo de la guerra civil que sufrió su país de origen, Nigeria, el autor galardonado con el Premio Nobel de 1986 proyecta el mito de Orfeo y Eurídice en un contexto histórico y cultural que conoce como pocos: un presente africano debatiéndose entre la leyenda y la magia, el hechizo de oscuras formas de relaciones y viviendas, lenguajes y música. Y todo ello en un texto literario vibrante de sonoridad, de colorido y de simbolismo.
NOTA IMPORTANTE: Algunos de los libros reseñados en la presente web contienen lenguaje racista o colonial, el Centro Panafricano los pone a disposición de estudiosos como fuentes de conocimiento sobre retóricas, discursos y prácticas eurocéntricas y, por lo tanto, como potencial forma de combate intelectual contra dichos postulados supremacistas y coloniales. Las descripciones se ajustan a las sinopsis de los propios libros y no han sido redactadas por miembros de Centro Panafricano.