Redacción, Correspondencia y Distribución: CEIBA
Oráfrica es una revista anual del Laboratorio de Recursos Orales, coeditada por CEIBA y los Centros Culturales Españoles de Guinea Ecuatorial con la colaboración de las siguientes Instituciones:
Área de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada de la
Universidad de Alcalá
Universitat de Barcelona
ISSN: 1699-1788
Dirección: Jacint Creus y José Manuel Pedrosa
Consejo de Redacción: Shaila Abe Pans, Núria Barrachina Treserra, Contxita Botargues Martija, Ángel Antonio López Ortega, Myriam Mallart Brussosa, Josep Maria Perlasia Botey, Mª Claridad Riloha, Berta Rubio Faus y Ana Lucía Sá.
Consejo de Dirección: Sr. Carlos Contreras Cervantes, Sra. María Ángeles Día Ojeda, Dr. Fernando Gómez Redondo, Dr. Mbuyi Kabunda Badi, Dr. Carlos Nsue Otong, Dra. Teresa San Román Espinorsa, Dra. Mª Dolores Soriano Martín y Dr. Taban lo Liyong.
Asesores o Evaluadores Externos: Dra. Yolanda Aixelà, Dr. Julián Bibang, Dra. Fabiola Ecot, José Francisco Eteo, Dra. Virgínia Fons, Dra, María Mar García López, Dr. Lluís Mallart, Dr. Josep Martí, Dr. Landry-Wilfrid Miampika y Dr. Albert Roca.
Nota Editorial: Restitución de Autoría
Las palabras de la memoria: Ángel García Galiano
Sobre el parentesco y la poética oral de la vivaz Tartaruga: Josep Maria Perlasia
Las mujeres libias en la literatura oral: ritos de paso y roles de género: Elena Schenone Alberini (Traducción de Francesca Bayre)
Las mujeres libias en la literatura oral: ritos de paso y roles de género: Elena Schenone Alberini (Traducción de Francesca Bayre)
El discurso colonial, pasado y presente: Lluís Mallart Guimerà
¿Alguna vez nos hemos buscado? Una reflexión sobre las recopilaciones de las narrativas orales de Guinea Ecuatorial: Jacint Creus
La leyenda de Lodã, o de cómo Ronaldo, compañero del emperador Carlomagno, defendió la isla de Annobón de una invasión terrible: Arlindo Manuel Caldeira (Traducción de Josep Maria Perlasia)
Imágenes, Contextos y Comunicación: El proverbio en el <<Testo de Panela>> y en la <<Esteira>>: Abreu Paxe (Traducción de Marta Ramon)
El sexo y la violencia: el caso de Masié Nguema Biyogo: Enènge a'Bodjedi
La mujer urbana comerciante y el desarrollo de Gabón: un cambio de paradigma: Dieudonné Meyo-Me-Nkoghe (Traducción de Myriam Mallart)
Personajes femeninos en la literatura de autoras africanas frente al trauma: resistencia, adaptación y pragmatismo: Bibian Pérez Ruiz
El genio cultural bantú en los cuentos negros de Cuba: de la Política a la Antropología: Elisabeth Oyane Megnier (Traducción de Josep Maria Perlasia)
Textos:
Comerse a un pariente y otros cuentos de tricksters animales de los kono de Guinea-Conakry: tipos y paralelos: Cruz Carrascosa Palomera
Publicaciones:
La oralidad por escrito: Berta Rubio Faus (coord.).