Empoderamos a través del conocimiento mediante conferencias, charlas, debates, exposiciones...
Celebramos la cultura africana y conmemoramos las fechas señaladas de nuestra memoria histórica
Defendemos nuestros derechos en África y en la Diáspora

Centro Panafricano

Biblioteca

Librería

Editorial

Tienda: (Próximamente)

Centro Panafricano

Centro Panafricano

Centro Panafricano

Buckingham Palace. Distrito Sexto

Richard Rive


Colección <<Las Otras Culturas>>
Título original: <<Buckingham Palace>>, District Six
Traducción: Damián Alou
Ediciones Martínez Roca, S.A., 1988
ISBN: 84-270-1234-9

Sinopsis:
Situado en la ladera de una colina, <<Buckingham Palace>> es un pequeño grupo de cinco desvencijadas casas que forman el corazón del Distrito Sexto de la Ciudad del Cabo.

Katzen, judío local, es el propietario; Zoot, el poeta y líder callejero; Mary, la Madame de un burdel; los Chicos de la Jungla, hijos del sastre, la fuerza bruta; Última noche, el barbero... El desenfreno de sus concursos de belleza, las sonadas excursiones a la Bahía, sus bailes, fiestas y demás actividades, hacen de aquel suburbio barriobajero un centro de vital efervescencia, un cálido hogar donde cada uno vive a su manera.

Sin embargo, en 1966 una orden del gobierno de Pretoria declara el Distrito Sexto <<zona exclusiva para blancos>>. Sin ningún escrúpulo, las autoridades evacúan a sus habitantes, los dispersan y destruyen sus viviendas. La ingenuidad e inocencia de estas personas es burlada con una obscenidad que se adentra en lo brutal. su espíritu vital y su característico sentido del humor son devorados. La familiar unión vecinal es ahuyentada con ferocidad.

Este hecho ha dado lugar en veinte años a todo tipo de poemas, obras de teatro, películas, ensayos y libros, que mantienen viva la memoria de la dignidad humana.
NOTA IMPORTANTE: Algunos de los libros reseñados en la presente web contienen lenguaje racista o colonial, el Centro Panafricano los pone a disposición de estudiosos como fuentes de conocimiento sobre retóricas, discursos y prácticas eurocéntricas y, por lo tanto, como potencial forma de combate intelectual contra dichos postulados supremacistas y coloniales. Las descripciones se ajustan a las sinopsis de los propios libros y no han sido redactadas por miembros de Centro Panafricano.